En cualquier entorno laboral donde se controlan los niveles de ruido, la precisión es crucial. Desde la industria manufacturera hasta la construcción o los laboratorios de higiene ocupacional, el sonómetro se ha convertido en una herramienta indispensable. Pero ¿cómo garantizar que las mediciones que realizamos realmente reflejan la realidad del ambiente sonoro? La respuesta está en los calibradores acústicos de alta precisión.

La importancia de la calibración en la medición del ruido

Los sonómetros son equipos diseñados para medir los niveles de presión sonora, algo fundamental en la prevención de riesgos laborales y el cumplimiento de normativas europeas como la Directiva de Ruido. Sin embargo, con el tiempo y el uso, es normal que estos dispositivos experimenten pequeñas desviaciones que pueden comprometer la fiabilidad de sus datos.

Es por esto que los calibradores acústicos se convierten en aliados imprescindibles ya que estos son los encargados de verificar que el sonómetro mida correctamente antes y después de cada jornada de trabajo o toma de datos significativa. Una calibración precisa no solo asegura el cumplimiento legal, sino también la protección efectiva de los trabajadores frente al ruido excesivo.

¿Qué es un calibrador acústico de alta precisión?

Un calibrador acústico es un dispositivo que genera un nivel de presión sonora conocido y estable, habitualmente a 94 dB o 114 dB, a una frecuencia determinada (generalmente 1 kHz). Este sonido se emite directamente al micrófono del sonómetro, que debe registrar el valor correcto. Si el valor registrado no coincide, es necesario ajustar el instrumento o enviarlo a calibración en laboratorio.

Lo que diferencia a un calibrador de alta precisión es su capacidad para emitir una señal extremadamente estable y exacta, incluso en condiciones ambientales variables. Esto permite validar la exactitud de los sonómetros, especialmente los de clase 1, utilizados en mediciones oficiales y estudios ambientales rigurosos.

La normativa que respalda la calibración

En España y el resto de Europa, la ISO 17025 y la IEC 60942 son las principales referencias en cuanto a los requisitos que deben cumplir los calibradores acústicos. Estas normativas garantizan que los calibradores sean trazables a patrones internacionales y ofrezcan los niveles de exactitud exigidos por ley.

Además, según el Real Decreto 286/2006 sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido, es obligatorio calibrar los sonómetros antes y después de cada medición crítica, además de someterlos a verificaciones periódicas en laboratorio.

¿Qué calibradores acústicos de alta precisión ofrece Inteccon?

En Inteccon España, sabemos que la precisión es un pilar fundamental para quienes trabajan con sonómetros en entornos industriales y de higiene ocupacional. Por eso, dentro de nuestro portafolio ofrecemos calibradores acústicos de alta precisión, diseñados para asegurar que cada medición cumpla con los más altos estándares internacionales. A continuación, te presentamos dos de nuestras mejores soluciones.

Calibrador Acústico SV 36: precisión garantizada para sonómetros de clase 1

El SV 36 es un calibrador acústico profesional, diseñado para la verificación y calibración de sonómetros de clase 1 y micrófonos de ½ pulgada. Este equipo genera una señal acústica extremadamente estable a 94 dB y 114 dB, ambos a una frecuencia de 1 kHz, lo que garantiza la trazabilidad conforme a la normativa IEC 60942 Clase 1.

Lo que distingue al SV 36 es su precisión excepcional y su capacidad para operar de manera fiable en diferentes condiciones ambientales, ofreciendo una desviación mínima incluso ante cambios de temperatura o humedad. Es ideal para laboratorios de calibración y entornos donde se requiere la máxima exactitud en las mediciones de ruido ambiental y ocupacional.

Características destacadas del SV 36:

  • Genera niveles de presión sonora de 94 dB y 114 dB.

  • Frecuencia de 1 kHz, el estándar para calibraciones precisas.

  • Certificación IEC 60942 Clase 1.

  • Compatible con micrófonos de ½ pulgada.

  • Estabilidad superior y robustez para trabajos en campo y laboratorio.

Calibrador de Ruido Tipo 2 CB012: sencillo, robusto y eficaz

Para aquellos que necesitan una solución práctica y eficiente, el Calibrador de Ruido Tipo 2 CB012 es una excelente opción. Diseñado para sonómetros de clase 2, este calibrador proporciona un nivel de presión sonora de 94 dB a una frecuencia de 1 kHz, ofreciendo la fiabilidad necesaria para realizar verificaciones rápidas y cumplir con los requisitos normativos básicos.

El CB012 destaca por su diseño compacto y fácil manejo, ideal para tareas de campo o inspecciones rutinarias en industrias como la construcción, la manufactura o el control ambiental. Es una herramienta indispensable para quienes buscan asegurar lecturas consistentes en sus mediciones de ruido ocupacional.

Características destacadas del CB012:

  • Genera un nivel de presión sonora de 94 dB a 1 kHz.

  • Diseñado según la normativa IEC 60942 Clase 2.

  • Adecuado para micrófonos de ½ pulgada.

  • Compacto, fácil de transportar y de usar en campo.

  • Robusto y fiable para aplicaciones industriales diarias.

¿Qué calibrador es el adecuado para ti?

Si necesitas una calibración de alta precisión y máxima fiabilidad, el SV 36 es la elección ideal, especialmente si trabajas con sonómetros de clase 1 o necesitas cumplir con normativas estrictas en tus mediciones.


Pero si buscas simplicidad, robustez y eficacia en tareas de campo, el CB012 es perfecto para verificar sonómetros de clase 2 de manera práctica y mantener la precisión de tus equipos en ambientes industriales.



¿Por qué es clave la calibración diaria de un sonómetro?

Muchas veces se subestima la necesidad de realizar una calibración previa antes de iniciar cualquier medición de ruido. Sin embargo, incluso una desviación mínima en el sonómetro puede llevar a una lectura incorrecta que afecte a las decisiones relacionadas con la seguridad de los trabajadores.

En entornos donde el ruido es una amenaza constante, como talleres, obras de construcción o plantas de producción, no hay lugar para errores. Por ello, la calibración diaria y el uso de calibradores acústicos certificados son medidas imprescindibles para garantizar la fiabilidad de los datos recogidos.

Además, realizar una verificación posterior a la medición permite asegurarse de que el equipo no ha sufrido alteraciones durante el trabajo de campo, algo fundamental en caso de auditorías o inspecciones legales.

La precisión no es una opción, es un estándar

En Inteccon, creemos que la precisión en la medición de ruido no debería ser una opción. Por eso, ponemos a disposición de las empresas en España una gama de calibradores acústicos de alta precisión, pensados para acompañar a los sonómetros más exigentes del mercado.

Si quieres proteger a tus empleados del riesgo acústico, garantizar el cumplimiento normativo y disponer de mediciones fiables, te invitamos a conocer nuestras soluciones. La calibración es la clave para que cada dato que obtengas sea realmente útil y representativo.

Conclusión

Una medición acústica fiable comienza antes de pulsar el botón de tu sonómetro. Comienza con una calibración precisa, que asegure que tu equipo mide con la exactitud que la seguridad laboral y las normativas exigen.

En Inteccon España, te ayudamos a mantener el control y la precisión en tus mediciones acústicas con nuestros calibradores acústicos, garantizando que cada medición refleje la realidad sonora de tu entorno de trabajo.

 

Mayra Pelaez